A la hora de comprar una casa, algo que puede sorprender a muchos compradores, es que el precio de las viviendas suele ser negociable, así que es recomendable hacer las visitas con predisposición a negociar. En estas negociaciones estamos hablando de miles de euros, así que es fundamental que estés preparado para ello.
Según un estudio de Fotocasa dos de cada tres propietarios en España acceden a negociar el precio de la vivienda y esta rebaja oscila entre el 8 y el 10 %. Es decir, si sabes negociar bien, puede suponer una gran diferencia en el precio del inmueble. En el caso de las viviendas de obra nueva, sin embargo, los precios son cerrados y no se pueden negociar. Ahora sí, veamos algunos consejos para negociar el precio de una casa. ¡Vamos allá!
No muestres un interés excesivo
Una de las claves para negociar el precio de una casa es no mostrar un interés excesivo. Si el propietario sabe que te encanta, sabrá que es muy probable que acabes comprando y no estará tan dispuesto a hacerte una rebaja. Por tanto, trata de reprimir tu euforia cuando descubras que es la casa de tus sueños y no hagas varias visitas para enseñársela a familiares y amigos.
Compara el precio con el de la competencia
Hacer un análisis del mercado es fundamental para negociar el precio de una casa, pues solo así podrás saber si el precio está por encima del mercado o si es parecido al resto de viviendas en venta. Para ello, puedes coger varios precios de viviendas que se vendan en ese mismo barrio o ciudad, sacar el precio medio por metro cuadrado y después multiplicarlo por los metros cuadrados que tiene la vivienda que te interesa. Si sale un precio inferior al que tiene actualmente, en principio significa que el inmueble está sobrevalorado y será más fácil negociar el precio.
Calcula cuál es el precio máximo que te puedes permitir
Lejos queda aquella época en la que los bancos daban un 100 % de financiación para la hipoteca, así que debes tener en cuenta que, por lo general, conceden un 80 % como máximo. Esto significa que el otro 20 % lo debes tener ahorrado y aparte tendrás que reservar aproximadamente un 10 % del precio de venta para pagar impuestos y gastos asociados a la compra. A partir de ahí, puedes echar cuentas para saber cuál es el precio máximo que puedes pagar por una vivienda y negociar con su propietario.
Visita la vivienda y estúdiala a fondo
A la hora de negociar el precio de una casa es importante tener en cuenta el estado de la vivienda, ya que si necesita reformas y mejoras que supondrán una inversión es una buena forma de justificar un descuento en el precio. Por ello, es importante fijarse bien en todos los detalles durante tu visita y preguntar sobre cualquier desperfecto que veas y la antigüedad de diferentes aspectos. Además, si haces hincapié en los aspectos negativos del inmueble, estarás condicionando al propietario a tener una mayor predisposición para negociar el precio.
Muestra empatía
La venta de una vivienda no deja de ser un proceso emocional, ya que es llevado a cabo por personas que se cambian de hogar. Por tanto, trata de entender los motivos de la venta, si tiene prisa en vender y por qué ya no le interesa vivir en esa vivienda, ya que esos datos te darán pistas para negociar. Por ejemplo, si tiene prisa en vender la casa, sabes que probablemente estará dispuesto a hacerte una rebaja mayor con tal de quitársela de encima.
Demuestra que no es tu única opción
En el caso de que esa vivienda fuera tu única opción de compra, esto denotaría desesperación. Sin embargo, si hay otros inmuebles que se venden y que también encajan contigo, el vendedor percibirá que es necesario negociar el precio de la casa para que no te decantes por alguna de las otras alternativas. Así que ya sabes, en tu visita puedes comentar aspectos positivos sobre otras casas que hayas visto anteriormente para que el propietario sea consciente de que no es tu única opción.
Finalmente, esperamos que estos consejos para negociar el precio de una casa te sean de utilidad. Si quieres encontrar la casa de tus sueños y a buen precio, nuestros agentes inmobiliarios son expertos en negociar para obtener buenas ofertas. Para trabajar con nosotros solo tienes que comunicárnoslo y empezamos cuando quieras. ¡Contacta con nosotros!