En muchas ocasiones sucede que una persona fallece antes de haber podido redactar su testamento. En estos casos sí hay herederos, pero es la ley la que determina cómo es la línea sucesoria. Además, cabe destacar que estos herederos serán los encargados de pagar los impuestos correspondientes y de inscribir los inmuebles heredados en el registro de la propiedad.
Para que tengas más claro cómo se reparten las herencias en Cataluña cuando no hay testamento, en este artículo de Envy Realty te contamos cómo se divide la línea sucesoria para heredar una vivienda o cualquier otro tipo de bienes. ¡Vamos allá!
DESCARGA HEREDAR UN PISO EN POCOS PASOS
¿Cómo es la línea sucesoria en una herencia sin testamento?
A continuación, te contamos cuál es el orden de la línea sucesoria en la herencia de un difunto que no ha realizado testamento.Cuando una persona fallece sin haber plasmado sus voluntades mediante un testamento, se abre lo que se denomina comúnmente como la intestada. Las herencias en Cataluña se rigen bajo lo estipulado en el artículo 442-1 del Código Civil de Cataluña.
Según este artículo, el orden a la hora de establecer los herederos de una herencia sin testamento, sería el siguiente:
Descendientes
Los principales herederos de una herencia en Cataluña cuando no hay testamento son los descendientes, es decir, los hijos de la persona fallecida. En el caso de que no haya hijos porque hayan muerto o un juez los haya declarado ausentes, entonces serán los nietos los primeros en la línea de sucesión. En cualquier caso, el viudo o viuda mantiene su derecho de usufructo universal a la vivienda.
Cónyuge o pareja de hecho
La segunda persona en la línea de sucesión de las herencias en Cataluña cuando no hay testamento es el cónyuge o la pareja de hecho. Eso sí, si en el momento del fallecimiento estaban en proceso de separación o divorcio, el cónyuge o pareja de hecho pierde su derecho a la vivienda heredada. n cualquier caso, los padres conservarían el derecho a legítima.
Ascendientes de primer grado
Los ascendientes de primer grado son los padres. Es decir, en el caso de que una persona fallezca sin realizar el testamento en Cataluña y no tenga hijos, nietos ni cónyuge, entonces los primeros en recibir la herencia serían sus padres a partes iguales. En el caso de que solo viva uno de los progenitores, esa persona recibiría la totalidad del patrimonio del difunto.
Ascendientes de segundo y tercer grado
Otra opción que no suele ocurrir pero que la ley contempla es el de un difunto que no ha hecho el testamento y no tiene hijos, nietos, cónyuge ni padres, entonces la herencia corresponde a los ascendientes de segundo grado, que son los abuelos. En el caso de que tampoco tuviera abuelos, la herencia sería para los ascendientes de tercer grado, que son los bisabuelos.
Parientes colaterales
En el caso de un difunto en Cataluña que no haya realizado el testamento previamente y no estén vivos ninguno de los familiares que hemos mencionado en los apartados anteriores, entonces la herencia la recibirían los parientes colaterales, que son los hermanos, sobrinos, tíos y primos hermanos, por este orden.
Generalitat de Cataluña
Para terminar, en el caso de que no existan familiares del fallecido o que no puedan aceptar la herencia, el beneficiario del patrimonio del difunto sería la administración pública, que en nuestro caso es la Generalitat de Cataluña.
La importancia de realizar el testamento
El testamento vital es una herramienta legal para garantizar que se cumple con la voluntad del fallecido y, como has podido observar, evita que se tenga que seguir un orden de sucesión que probablemente no era el que el difunto quería.
Además, hay que tener en cuenta que el testamento siempre es revocable por el otorgante y solo tiene efecto en el momento en el que se produce la muerte, por lo que puede ser modificado todas las veces que se quiera a lo largo de la vida. Asimismo, hacer el testamento es un proceso muy sencillo y económico, por lo que no hay excusa para no realizarlo.
Para terminar, algo que un testamento permite, pero no la línea sucesoria en el caso de no redactarlo, es dejar un legado solidario a determinadas causas e instituciones.
En definitiva, lo más recomendable es hacer un testamento, pero en el caso de que alguien fallezca sin haberlo realizado, ya cómo se reparten las herencias en Cataluña cuando no hay testamento. Por supuesto, en el caso de que hayas recibido una casa heredada, desde Envy Realty podemos asesorarte sobre los impuestos a pagar, cómo inscribirla en el registro de la propiedad y cómo ponerla a la venta.