En el caso que quieras vender una casa como particular, debes saber que hay una serie de estrategias que algunas personas implementan pensando que serán un éxito, pero que no funcionan en absoluto y solo te harán perder el tiempo. Por este motivo, en este artículo te traemos algunas cosas que nunca funcionan al vender una vivienda para que puedas evitarlas. ¡Vamos allá!
No usar internet
Hoy en día internet es imprescindible para muchas tareas, y vender una casa es una de ellas. En primer lugar, debes tener en cuenta que la mayoría de los potenciales compradores hacen su búsqueda a través de las diferentes plataformas inmobiliarias, así que te conviene tener un anuncio en cada una de ellas. Además, el anuncio debe contener toda la información posible, tus datos de contacto y unas imágenes de mucha calidad y desde varios ángulos en cada estancia. Si es posible, nunca está de más incluir un vídeo o un recorrido virtual.
No dedicar el tiempo suficiente a la documentación
Como bien sabrás, antes de firmar el contrato de compraventa ante notario es obligatorio realizar una serie de trámites, como obtener el certificado de eficiencia energética y la cédula de habitabilidad o pagar los gastos pendientes de la comunidad. Además, aunque no es obligatorio, es recomendable firmar un contrato de arras con el fin de adquirir un mayor compromiso con el comprador mientras se realizan todos estos trámites.
No hacer un buen mantenimiento de la vivienda
Otra de las cosas que nunca funcionan al vender una vivienda es no hacer un buen mantenimiento de la vivienda mientras no se vende. Ten en cuenta que si se realiza una visita y el potencial comprador se va con una mala impresión porque la casa estaba descuidada, es muy improbable que la acabe comprando, incluso aunque tuviera las características que buscaba. Por este motivo, lo ideal es mantenerla en perfecto estado, limpiando y ordenando entre visita y visita. Asimismo, si se pone a la venta una vivienda que lleva varios años cerrada, nunca está de más pintar las paredes y arreglar algunos desperfectos que sean muy visibles.
Decorar la vivienda de manera personal
Uno de los errores más frecuentes a la hora de vender una vivienda es dejar decoración muy personal en ella, como fotos, recuerdos de viajes o cuadros. De esta manera será más difícil que un posible comprador se sienta identificado con la vivienda y se imagine viviendo en ella. Por tanto, lo ideal es que la decoración sea totalmente impersonal y que los potenciales compradores imaginen las posibilidades de cambios que pueden realizar.
Hacer publicidad engañosa
Antes te hemos recomendado poner anuncios en las plataformas inmobiliarias y hacer descripciones lo más detalladas posible, pero siempre diciendo la verdad. Decir bondades de tu vivienda que cuando el potencial comprador la visite va a comprobar que son mentira solo te servirá para perder el tiempo y hacérselo perder a la persona que está buscando su nueva casa. Asimismo, ocultar información relevante es otra forma de mentira, así que si tu casa no está amueblada, no tiene puertas o tiene una cocina extremadamente antigua, es recomendable que se lo hagas saber al comprador antes de su visita.
Poner un precio demasiado alto
Otra de las cosas que nunca funcionan al vender una vivienda es poner un precio excesivamente alto. Algunas personas siguen esta estrategia porque no tienen prisa en vender y esperan que alguien acabe comprando a pesar de estar por encima del mercado. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones los compradores estudian el mercado y se darán cuenta de que intentas colarles un precio demasiado alto, así que descartarán tu vivienda sin pensarlo dos veces.
Realizar la venta sin ayuda profesional
Como has podido comprobar a lo largo del artículo, son muchos los aspectos a tener en cuenta al vender un inmueble, así que otra de las cosas que tampoco suelen funcionar es hacerlo tú mismo. Con el fin de ahorrarte la comisión de una inmobiliaria acabas tardando mucho más tiempo, vendes por un precio inferior al que querías y cometes muchos errores por el camino. ¿Qué es lo que te recomendamos? Contar con un agente inmobiliario que realice un estudio de mercado, prepare tu vivienda para la venta, la promocione en internet y realice las visitas correspondientes con los compradores. Finalmente, se encargará de realizar todo el papeleo hasta el momento de la firma del contrato de compraventa.
En definitiva, esperamos que te hayan quedado claras las cosas que nunca funcionan al vender una vivienda. Si estás buscando una agencia inmobiliaria, puedes contactar con nosotros para empezar a trabajar cuanto antes. ¡Suerte con tu venta!