IMPUESTOS Y GASTOS A PAGAR COMO COMPRADOR DE VIVIENDA
¿Qué impuestos hay que pagar al comprar una vivienda en Cataluña?
– Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 10% en Cataluña si la propiedad es de nueva construcción.
– Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD) al 1,5% en Cataluña si la propiedad es nueva.
– Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) al 10% en Cataluña si la propiedad es de segunda mano. Esto puede reducirse al 5% si la propiedad comprada va a ser la vivienda principal de familias numerosas, personas con discapacidad y o jóvenes compradores en Cataluña.
Por otro lado, los impuestos que se pagan en la compra de vivienda en Cataluña son el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que suele ser del 10 %, pero puede reducirse al 5 % si es la vivienda habitual de familias numerosas, personas con discapacidad o jóvenes en Cataluña. Además, en el caso de que sea una vivienda de nueva construcción hay que pagar un 10 % de IVA.
- IVA (Impuestos sobre el Valor Añadido): en el caso específico de Catalunya, en este año 2020 el IVA de una vivienda de obra nueva corresponde al 10% del valor de la misma.
- IAJD (Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados) corresponde al 1,5% del valor de la vivienda en el caso de Catalunya. Este impuesto no debe confundirse con el IAJD de los préstamos hipotecarios que desde junio de 2019 en aplicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, será asumido por la entidad bancaria
- En el caso de las viviendas de segunda mano, se aplica el impuesto ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) que, en el caso de la región catalana, es de 10%.
Ahora bien, ten en cuenta que tanto el IVA como el IAJD son gastos deducibles en la compra de una vivienda, así que recomendamos siempre la asesoría de un gestor inmobiliario.
Lo más aconsejable para estar al día con la variación de porcentajes específicos a la Comunidad Autónoma de Catalunya, es revisar la página web del Ajuntament de Barcelona. Recuerda que la variación dependerá del calendario tributario y fiscal en relación con la fecha de la compraventa.
En resumen, te dejamos una tabla de los impuestos en la venta de una vivienda y quién los paga en Catalunya.
RESUMEN DE LOS GASTOS E IMPUESTOS COMO COMPRADOR DE VIVIENDA
- El precio de compra de la vivienda.
- En una obra nueva, los imputables a la escritura de obra nueva y de división horizontal del inmueble.
- El IVA (10% del coste de la vivienda si se trata de una obra nueva) o el impuesto sobre transmisiones patrimoniales si es una vivienda de segunda mano (en Cataluña es del 10% sobre bienes inmuebles y del 5% en caso de vivienda habitual para familias numerosas, discapacitadas y/o jóvenes).
- La minuta del notario ante el cual se concede la escritura pública de compraventa.En Cataluña, el comprador es la persona que paga el 100% de la cuota notarial. En Navarra, se paga a partes iguales, 50% el comprador y 50% el vendedor.
- Los gastos de la inscripción en el Registro de la Propiedad y los gastos de dicha gestión, si la hace un tercero.
- Los derivados de la escritura del crédito hipotecario para financiar la compra, si es el caso.
- Si se solicita un préstamo hipotecario, los gastos de apertura del préstamo.
- Los gastos de alta y/o cambio del titular de los servicios de agua, de luz, de gas, etc.