Vender tu vivienda habitual para comprar otra es una de las operaciones inmobiliarias más comunes que hay. Por este motivo, en este artículo de Envy Realty te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para conseguir tu objetivo con éxito. ¡Vamos allá!
Estudia el mercado
El primer consejo que te podemos dar sobre cómo vender tu vivienda para comprar otra es que estudies el mercado. ¿Cómo está evolucionando el precio de la vivienda en los últimos meses? ¿Cuál es el tiempo medio de venta en tu barrio? ¿Cuáles son los requisitos de los bancos para conceder hipotecas? ¿Cómo está el Euríbor?
Responder a todas estas preguntas y algunas más te permitirá hacerte una idea de cómo está el mercado de cara a poner precio a tu vivienda y crear una estrategia de venta.
Tasa tu vivienda
El siguiente paso es tasar tu vivienda con el fin de poner el precio más adecuado acorde a su valor y al mercado. Puedes usar las diferentes herramientas online que existen, pero lo más recomendable es que cuentes con un profesional inmobiliario como los de Envy Realty que te ayude a poner un precio que permita vender la vivienda rápidamente, pero sin perder de vista el valor que tiene la vivienda.
Publica la vivienda en los portales inmobiliarios
Una vez tienes definido el precio, hay que publicar la vivienda en todos los portales inmobiliarios. El anuncio debe tener toda la información posible sobre el inmueble y fotografías de mucha calidad.
En el caso de que no recibas ofertas, es posible que el precio sea demasiado alto. Si, por lo contrario, recibes muchas ofertas, puede ser que el precio sea excesivamente bajo. Por este motivo, de nuevo, es recomendable trabajar con un agente inmobiliario.
Ten en cuenta los gastos de compraventa
Tanto cuando compras un piso como cuando lo vendes, existe una serie de gastos asociados que conviene tener en cuenta. Estos son los gastos por vender un piso:
- Documentos, como el certificado de eficiencia energética y la cédula de habitabilidad, entre otros.
- La comisión inmobiliaria.
- La plusvalía municipal si el precio de venta es más alto que el de adquisición.
- El IRPF.
- El IBI del año en curso.
En cuanto a los gastos asociados a la compra de una vivienda, estos son los principales:
- Gastos de notaría.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Honorarios de la gestoría en el caso de que contrates una hipoteca.
- Inscripción de la vivienda en el Registro de la Propiedad.
Define tu presupuesto para tu nueva vivienda
Una vez has determinado el precio de venta, has comprobado que hay demanda para ese precio y sabes cuáles serán exactamente los gastos asociados tanto a la venta como a la compra de la nueva vivienda, además de saber cuáles son los ahorros que quieres dedicar a ello, puedes definir el presupuesto para comprar la nueva vivienda.
Asimismo, cabe destacar que si no sigues el orden de los pasos que te estamos contando en este artículo, es posible que no calcules bien el presupuesto que tienes para la nueva vivienda y te acabes metiendo en un lío.
Busca tu nueva vivienda
Si tienes encaminados todos los pasos anteriores, ya puedes empezar a buscar tu nuevo hogar con el presupuesto que te has establecido. Además, recuerda que, si te quieres beneficiar de la exención del pago del IRPF por la venta de tu vivienda por reinversión en otra vivienda habitual, la nueva deberá tener un precio igual o superior a la antigua. De no ser así, tendrás que tributar por la cantidad sobrante que no has gastado.
Busca tu nueva hipoteca
Cuando ya sepas cuál es tu presupuesto para la nueva casa o, incluso, tengas claro cuál es el inmueble que te interesa, salvo que lo vayas a pagar entero de golpe, tendrás que buscar una hipoteca para financiarlo. Nuestro consejo es que visites todos los bancos posibles para ver cuál de ellos te ofrece las mejores condiciones. En cualquier caso, ten en cuenta que todas las entidades estudiarán tu solvencia para determinar esas condiciones. En el caso de que la casa que vendas tenga hipoteca, puedes saldar la deuda con el dinero de la venta o bien contratar una hipoteca puente.
Firma el contrato de arras
Una vez tengas apalabrada la venta de tu casa o la compra de tu nueva vivienda con otra persona, firma un contrato de arras para iniciar un compromiso de continuar con el proceso hasta llegar al contrato de compraventa.
Cierra las operaciones
Finalmente, tendrás que cerrar la operación de compra y la de venta con el fin de que ambas coincidan en el tiempo, especialmente si vas a pagar la nueva vivienda con la venta de la otra.
Para terminar, ya sabes cuáles son los pasos a seguir para vender tu vivienda para comprar otra. Nuestra recomendación es que cuentes con un profesional inmobiliario como los de Envy Realty con el objetivo de no dar ningún paso en falso y vender tu vivienda por el mejor precio posible y dentro de los plazos de tiempo que te has marcado y encontrar la vivienda de tus sueños dentro del presupuesto establecido. ¡Contacta con nosotros!